Poncho


  • frente
    frente
frente
frente
frente


Autoría:

desconocida





divM
Perú
atribuido a:
Perú
(país)

divM
población mestiza

divM
desconocemos si esta práctica sigue vigente

divM
población mestiza
creado por:
población mestiza


Mapa: 'Tiles © Esri — Source: Esri, i-cubed, USDA, USGS, AEX, GeoEye, Getmapping, Aerogrid, IGN, IGP, UPR-EGP, and the GIS User Community'
         divM   

Información adicional

Identificador:

GAB0102


Fecha:

1800-1900


Dimensiones:

82 cm x 145 cm


Procedencia:

Colección de Federico Jiménez, donación de la Familia Harp Grañén al Museo Textil de Oaxaca


La urdimbre y la trama son de seda desgomada, probablemente producida en Asia o Europa, que fue retorcida manualmente para darle una alta torsión, teñida al parecer con colorantes naturales. La urdimbre muestra franjas de lana de alpaca o vicuña teñidas con otros colores. El poncho fue tejido en dos lienzos de tres orillos, con un extremo bastillado. La estructura del tejido es ligamento sencillo de cara de urdimbre.

Nos podemos imaginar a un jinete luciendo un poncho de este tipo, con sus colores radiantes y la caída elegante que le confiere a la prenda la flexibilidad de los hilos de seda.

Atribuido a Perú; desconocemos su procedencia precisa.