Manto ceremonial
Autoría:
desconocida
"Nuestra gente dice que cuando portamos nuestros mantos, mostramos nuestros rostros. Mostramos quiénes somos y de dónde venimos. Cuando bailamos, compartimos una parte de nuestra historia con nuestra gente. Para nosotros, eso tiene mucho significado. Las mantas se vuelven muy personales. Nuestra gente va con algún artista y le comisiona que haga un manto de botones. Para hacerle el encargo, le cuentan una historia, entonces el artista dibuja un diseño y si se aprueba, entonces ya se puede usar. El diseño se vuelve propiedad de la familia y no puede replicarse. Algunas mantas se heredan junto con los nombres, nuestros nombres originarios. Para que un manto tenga significado, es necesario conocer la historia de la gente y los diseños de los emblemas."
- Dempsey Bob, artista tahltan-tlingit originario de Telegraph Creek, en la actual provincia de Columbia Británica
Ver citaJensen, Doreen y Polly Sargent. 1986. Robes of Power - Totem Poles on Cloth. The University of British Columbia Press, Canadá.
Sureste de Alaska
posiblemente creado en:
Sureste de Alaska (región/zona)
,
Estados Unidos (país)

pueblo originario

práctica vigente
pueblo tlingit
posiblemente creado por:
pueblo tlingit
Mapa: 'Tiles © Esri — Source: Esri, i-cubed, USDA, USGS, AEX, GeoEye, Getmapping, Aerogrid, IGN, IGP, UPR-EGP, and the GIS User Community'
Información adicional
Identificador:
MTA0039
Fecha:1940-1960
Dimensiones:91 cm x 135 cm
Procedencia:Adquisición del MTO
El manto consta de dos tejidos industriales de lana; la capa roja fue recortada y cosida sobre la capa negra para formar los diseños, a los cuales se agregaron botones de plástico como acentos.
El ave bicéfala es una figura con una distribución muy amplia y una historia compleja en Abya Yala. Se conocen varios ejemplos precolombinos en cerámica y en piedra en la región andina y en Mesoamérica. Como emblema de la casa de Habsburgo, que reinaba en España al momento de las caídas de Tenochtitlan y Cuzco, el águila de dos cabezas se convirtió en símbolo de opresión imperial.