Adorno para la cabeza


  • frente
    frente
frente
frente
frente


Autoría:

desconocida



"La tarántula tejió la telaraña para proteger a la tribu Kikapú. Una creencia que tenemos."

- Chakoka Anico, líder espiritual, El Nacimiento

Ver cita"Una mirada Kikapú". YouTube, subido por misiglotv, 23 de junio de 2014, Liga.



divM
El Nacimiento
creado en:
El Nacimiento
(localidad)
,
Múzquiz
(municipio)
,
Coahuila
(estado)
,
México
(país)

divM
pueblo originario

divM
práctica vigente

divM
pueblo kickapoo (kikapú)
creado por:
pueblo kickapoo (kikapú)


Mapa: 'Tiles © Esri — Source: Esri, i-cubed, USDA, USGS, AEX, GeoEye, Getmapping, Aerogrid, IGN, IGP, UPR-EGP, and the GIS User Community'
         divM   

Información adicional

Identificador:

BOR0003


Fecha:

1900-1950


Dimensiones:

26.5 cm x 62 cm


Procedencia:

Colección de Humberto Arellano, donación de Alfredo Harp al Museo Textil de Oaxaca


Gamuza curtida de manera artesanal, bordada con chaquira de vidrio ensartada en largas puntadas flotantes.

El hábitat ancestral del pueblo kickapoo se ubica en el actual estado de Wisconsin, al sur de los Grandes Lagos en los Estados Unidos de Norteamérica. Fueron desplazados hacia el suroeste por los invasores angloamericanos y se asentaron en Kansas y Texas. El 1850, un grupo pidió asilo y tierras al gobierno mexicano, que les fueron concedidas en el nacimiento del río Sabinas en Coahuila, donde conservan hasta la fecha su lengua y su cultura. Su indumentaria ceremonial de gamuza bordada con chaquira se relaciona con las tradiciones textiles de los pueblos indígenas de las praderas y los bosques del noreste de Norteamérica. No sabemos cómo se usaba esta pieza que forma parte de un atuendo adquirido a mediados del siglo pasado, pero suponemos que se ceñía a la cabeza para enmarcar el rostro.