Corte (Falda de enredo)
Autoría:
desconocida
Samayac
creado en:
Samayac (municipio)
,
Suchitepéquez (departamento)
,
Guatemala (país)

pueblo originario

práctica vigente
pueblo k'iche'
creado por:
pueblo k'iche'
Mapa: 'Tiles © Esri — Source: Esri, i-cubed, USDA, USGS, AEX, GeoEye, Getmapping, Aerogrid, IGN, IGP, UPR-EGP, and the GIS User Community'
Información adicional
Identificador:
ENR0274
Fecha:1940-1960
Dimensiones:110 cm x 175 cm
Procedencia:Colección de Sarasvati Ishaya, donación de la Familia Harp Grañén al Museo Textil de Oaxaca
La urdimbre y la trama de base son de hilo industrial de algodón, teñido con un colorante rojo sintético. Tejido en dos lienzos en telar de pedales. La técnica es ligamento sencillo con diseños brocados, donde las tramas suplementarias de seda floja flotan en una secuencia fija, controlada por los lizos del telar.
Estos lienzos para faldas de enredo se conocen en Guatemala como “cortes”. Las prendas de Samayac se distinguen por sus diseños geométricos sencillos de gran colorido. Antiguamente las mujeres de esa zona cálida de la costa del Pacífico vestían únicamente el “corte” en su vida cotidiana, al igual que las mujeres mixtecas de la costa de Oaxaca, y las mujeres nahuas y popolucas del sur de Veracruz en México.