Banda ceremonial


  • frente
    frente
frente
frente
frente


Autoría:

desconocida



"Soy artesana de los tejidos flechados tradicionales desde 1989. Mis padres eran comerciantes de tejidos y desde muy temprana edad, desarrollé el placer de tocar las fibras y las distintas telas. La lana se volvió mi material favorito. Gracias a una pasión compartida con mi esposo Claude St-Jean por el patrimonio y por la historia local, me interesé en los tejidos flechados y en su historia: como patrimonio inmaterial, pero también como patrimonio textil elaborado por las mujeres."

- France Hervieux, tejedora del cinturón flechado tradicional, L'Assomption, Quebec

Ver cita"Artisane France Hervieux". L'Association des Artisans de Ceinture Fléchée de Lanaudière, Liga. Consultado el 18 de octubre de 2021.



divM
Región de los Grandes Lagos
creado en:
Región de los Grandes Lagos
(región/zona)
,
Canadá
(país)

divM
población mestiza;ascendencia europea

divM
práctica vigente

divM
población métis (francomestiza)
posiblemente creado por:
población métis (francomestiza)


Mapa: 'Tiles © Esri — Source: Esri, i-cubed, USDA, USGS, AEX, GeoEye, Getmapping, Aerogrid, IGN, IGP, UPR-EGP, and the GIS User Community'
         divM   

Información adicional

Identificador:

CEN0287


Fecha:

1870-1940


Dimensiones:

200 cm x 11 cm


Procedencia:

Colección de Tony y Roger Johnston - Museo Textil de Oaxaca


Hilaza de algodón industrial teñida con añil y con dos colorantes rojos y un amarillo, probablemente sintéticos. La estructura de tejido parece ser un entrelazado oblicuo (trenzado plano) hecho con los dedos, sin telar; es difícil confirmarlo porque la faja parece haberse encogido excesivamente al humedecerse. Los extremos se aseguraron mediante un enlazado doble de trama y los cabos se trenzaron en cordones de tres cadejos.