Macana
Autoría:
desconocida
Rumipamba
creado en:
Rumipamba (localidad)
,
Rumiñahui (distrito)
,
Cotopaxi (provincia)
,
Ecuador (país)

población mestiza

desconocemos si esta práctica sigue vigente
población mestiza
creado por:
población mestiza
Mapa: 'Tiles © Esri — Source: Esri, i-cubed, USDA, USGS, AEX, GeoEye, Getmapping, Aerogrid, IGN, IGP, UPR-EGP, and the GIS User Community'
Información adicional
Identificador:
REB0255
Fecha:circa 1980
Dimensiones:176 cm x 72 cm
(Otras medidas: 20 cm de flecos)
Procedencia:Adquisición del Museo Textil de Oaxaca
La urdimbre y la trama son de hilo industrial de algodón de dos cabos tejido en telar de cintura. La estructura de tejido es ligamento sencillo teñido con añil americano. La urdimbre presenta diseños en negativo logrados mediante la técnica de íkat.
El diseño se conoce como “pata de cabra con mosquito”. Estos lienzos, como las “macanas” de la provincia de Azuay y los “perrajes” guatemaltecos, parecen derivar de una prenda prototípica que se habrá difundido en algunas colonias españolas y daría origen también al rebozo mexicano.