Quechquémitl


  • frente
    frente
frente
frente
frente
frente


Autoría:

desconocida





divM
Temascalcingo
creado en:
Temascalcingo
(municipio)
,
Estado de México
(estado)
,
México
(país)

divM
pueblo originario

divM
práctica vigente

divM
pueblo mazahua
creado por:
pueblo mazahua
Variante lingüística:

jnatrjo, familia otomangue



Mapa: 'Tiles © Esri — Source: Esri, i-cubed, USDA, USGS, AEX, GeoEye, Getmapping, Aerogrid, IGN, IGP, UPR-EGP, and the GIS User Community'
         divM   

Información adicional

Identificador:

QUE0133


Fecha:

circa 1974


Dimensiones:

62.5 cm x 83 cm


Procedencia:

Colección de Anne Marie Lampe, donación al Museo Textil de Oaxaca


La urdimbre y la trama son de hilaza industrial de algodón. Tejido en telar de cintura en dos lienzos en ligamento sencillo de cara de urdimbre. Bordado con estambre acrílico en punto de cruz y lomillo, con un fleco perimetral tejido por separado en enlazado de urdimbre.

Este ejemplo ilustra la evolución de una prenda indígena a lo largo de los últimos cien años en el centro de nuestro país. Originalmente la decoración en los quesquémeles mazahuas se restringía a un fleco corto y un bordado sobrio alrededor del cuello, ejecutado en punto de trazo. En los años 1960, las tejedoras comenzaron a agregar bordados en punto de cruz y lomillo sobre la parte inferior de los dos lienzos, que fueron creciendo hasta cubrirlos por completo con los colores saturados del estambre acrílico, a la par que se fue alargando el fleco. Esta pieza representa un ejemplo intermedio, fechado en los años 1970.